Muchos refugios no están preparados para atender a animales de menos de 8 semanas. Los acogedores y cuidadores como usted son vitales. Muchas gracias por salvar pequeñas vidas.
Lo primero que debe hacer es averiguar si los animales fueron realmente abandonados. Puede leer al respecto aquí.
Si los animales son realmente huérfanos, tienen menos de 6 semanas y tu refugio local no puede hacerse cargo de ellos, puedes acogerlos tú mismo si eres capaz de dedicarles tiempo y recursos. Aquí tienes todo lo que necesitas.
- Manténgalos calientes – Este paso es esencial. Las crías huérfanas no pueden termorregular su propia temperatura y pueden sufrir hipotermia. Puedes asegurarte de que estén calientes colocando una almohadilla térmica a baja potencia debajo de una toalla gruesa o una manta y colocando a los bebés encima. Ten cuidado de colocar un acolchado adecuado entre los gatitos o cachorros y la almohadilla térmica para evitar quemaduras. Mete la toalla o manta debajo de la almohadilla para que los gatitos y cachorros no puedan arrastrarse entre la toalla y la almohadilla. Deja una zona en la que los gatitos o cachorros puedan bajarse de la almohadilla térmica si lo desean para evitar el sobrecalentamiento. La temperatura corporal de un neonato es vital, ya que si no se mantiene su temperatura, el cuerpo empieza a apagarse y no puede hacer la digestión.
- Proporcióneles el entorno adecuado – Los animales muy jóvenes (0-3 semanas) pueden mantenerse en un espacio más pequeño, como una bañera de plástico transparente (SIN TAPA), un transportín o una caja de cartón. Todos estos entornos deben incluir una fuente de calor (almohadilla térmica) y abundante acolchado. Para animales más mayores (de 4 a 8 semanas), compra un corralito para que tengan más espacio para explorar y jugar.
- Proporcionar una nutrición adecuada – Los gatitos y los cachorros tienen necesidades nutricionales muy específicas. Para proporcionarles los mejores cuidados y ayudarles a crecer sanos, necesitan un sustituto de la leche específico para su especie que se aproxime a la leche materna en hidratos de carbono, proteínas, grasas y vitaminas. KMR® es la mejor opción para los gatitos y Esbilac® para los cachorros. Los sustitutos de la leche están disponibles en fórmulas líquidas listas para la alimentación o en polvo. Es imprescindible pesar al animal antes y después de cada toma para evaluar correctamente la cantidad de alimento y el aumento de peso. Los animales huérfanos jóvenes deben ser alimentados con frecuencia, y la frecuencia dependerá de su edad. Los animales muy jóvenes (0-3 semanas) deben ser alimentados cada 2-3 horas. Esto incluye la noche. Los animales mayores (4-6 semanas) pueden ser alimentados cada 4-6 horas. Ver el horario y la frecuencia de alimentación y mira esto Tanto los gatitos como los cachorros deben alimentarse boca abajo, nunca boca arriba. Esta es la posición adecuada para alimentarlos, ya que simula la forma en que amamantarían a su madre. Alimentar a gatitos o cachorros boca arriba puede provocar aspiración o la muerte. Los animales huérfanos NUNCA deben ser alimentados con leche de cabra, leche de vaca, leche de almendras o fórmulas de bricolaje. A todas ellas les faltan nutrientes esenciales y no igualan a la leche materna en grasas y proteínas. La alimentación con estas leches y fórmulas de bricolaje provoca deficiencias, desnutrición, problemas de desarrollo y, a veces, la muerte. Elija siempre un sustituto de leche comercial específico para su especie. Para obtener instrucciones más detalladas sobre la alimentación, vea nuestro Cómo alimentar a un cachorro y Cómo alimentar a un gatito vídeos.
- Ayudarles a eliminar – Los gatitos jóvenes y los cachorros (de menos de 3-4 semanas de edad) no pueden eliminar los residuos y la orina por sí solos. Normalmente lo hace su madre. Puesto que tú asumes el papel de su madre, tendrás que hacerlo después de cada toma. Coge un algodón o un pañuelo humedecido con agua y estimula suavemente la zona genital del neonato con movimientos circulares para ayudarle a hacer sus necesidades. Asegúrate de vigilar de cerca las deposiciones de los gatitos o cachorros, ya que dicen mucho de su salud. Las deposiciones deben estar bien formadas. La diarrea o las heces muy duras pueden indicar problemas de salud intestinal o una alimentación inadecuada.
- Destetar a la edad adecuada – Los gatitos y los cachorros deben iniciar el proceso de destete en torno a las 5-6 semanas de edad. Es el momento en que empiezan la transición de una dieta totalmente láctea a alimentos sólidos. El destete puede hacerse de varias maneras, ya que cada gatito o cachorro es diferente, así que valora cuál es la mejor forma de introducir alimentos sólidos en su dieta. Puedes utilizar KMR® o Esbilac® 2nd Step™, que se mezclan con agua o con KMR®/Esbilac® reconstituido (dependiendo de la especie que estés alimentando) y se toman a lametazos en un plato. Otra forma de destetar a un gatito o un cachorro consiste en mezclar un poco de comida húmeda con la fórmula y, a continuación, darle el biberón u ofrecerle una papilla de comida húmeda para gatitos o cachorros y KMR®/Esbilac® reconstituido en un plato poco profundo. Algunos pueden pasar directamente del biberón a la comida húmeda y luego a la seca. Otros pueden necesitar una papilla de transición y después comida seca. Durante este proceso, asegúrese de complementar la alimentación con biberón si no está seguro de que el gatito o cachorro come lo suficiente (esto puede ser difícil de determinar si cuida de una camada que comparte el plato de comida). Una vez que el gatito o cachorro se sienta seguro comiendo papilla por sí solo, cambie a comida húmeda únicamente. Durante este tiempo, asegúrate de introducir agua fresca en un plato poco profundo.
- Adoptarlos – Una vez que el gatito o el cachorro tienen 8 semanas y pesan al menos 2 libras, pueden ser esterilizados o castrados y adoptados.